martes, 24 de abril de 2018


¿Para qué nos sirven los foros?

Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.

 El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Comúnmente, un foro en internet permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma que funcionarán como contenedores de las discusiones que comenzarán los usuarios y donde otros podrán responder o empezar un nuevo debate.

El foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusión de cualquier tema (deportes, espectáculos, actualidad, etc.), generalmente por medio de preguntas concretas y estimulantes. El Moderador controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.

Los foros presentan dos categorías:

Foro general (Se encuentra en la sección 0 del curso)

Foro de aprendizaje (Son foros de alguna sección específica del curso).

Los foros se muestran con los siguientes cabeceras:

  • Foro (Nombre del Foro)
  • Descripción
  • Temas (Número de asuntos o hilos de debate abiertos)
  • Mensajes no leídos
  • Rastrear (Si es Sí nos marca los mensajes no leídos)
  • Suscrito (Nos indica se recibiremos o no los mensajes en nuestro correo electrónico)

Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario